El peso tiene ligera pérdida frente al dólar a la espera del Día Fed

Al mayoreo, el dólar se vendió en 18.1755 pesos, una depreciación de apenas 0.07% para la moneda nacional respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con datos d
el Banco de México (Banxico).
En ventanillas bancarias, el billete verde cerró en 18.45 pesos a la venta, es decir, cinco centavos más barato frente al cierre de la jornada previa, y a la compra terminó en 17.65 unidades,
según cifras de Citibanamex.La Fed inicia el martes una reunión de dos días para concluir el miércoles con su anuncio de política monetaria , la actualización de sus proyecciones sobre la economía estadounidense y los dots que reflejan el número de aumentos en la tasa de interés de referencia que ven los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés). Además, está programada una conferencia de la presidenta del banco central, Janet Yellen.
Sigue en tiempo real el desempeño del peso
Las probabilidades apuntan a que la Fed subirá su tasa en 25 puntos base.
"De confirmarse un incremento a la tasa de referencia de la Fed, la probabilidad de que Banco de México suba su tasa ascendería a 85%", dijo la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte.
Banxico dará su anuncio de política monetaria el próximo 22 de junio.
"Banxico es 'Fed-dependent' ,sin embargo, con una tasa real cerca de 3%, creemos que el ciclo de alzas está próximo a concluir y clave ahora es fortaleza del peso y estabilidad de precio de gasolina", indicó Santander en un reporte.
Santander espera que más adelante Banxico suba su tasa de interés de referencia otros 50 puntos base para cerrar el año en 7.25% "lo cual deberá favorecer".
En el corto plazo, analistas consideran que el tipo de cambio tiene posibilidad de bajar aún más y ubicarse hasta en 17.70 pesos.