El desempleo en México aumenta en junio

La tasa de desempleo de México subió en junio a 3.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI).
La cifra de junio supone un alza de 0.2% frente a la tasa de 3.2% de mayo y del 0.1% con respecto al dato de junio del año pasado, cuando el desempleo se ubicó en 3.3%, precisó la institución en un comunicado.
El porcentaje de los mexicanos que trabajó en el sector informal, esto es, en unidades económicas sin registros contables o que funcionan a partir de los recursos del hogar, fue de 27.3%, superior al 27% de mayo, agregó el INEGI.
En tanto, la tasa de informalidad laboral, que suma a aquellos mexicanos cuyo vínculo laboral no es reconocido por su fuente de trabajo o son autoempleados, alcanzó un 56.9% en el sexto mes del año, sin cambios respecto a mayo.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, creció 1.1% en el primer trimestre del año frente al periodo inmediato anterior.
El Banco de México espera que la economía del país crezca este año entre 2% y 3%.