Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Baño de sangre de Bitcoins: la criptomoneda cae 20% en dos días

El golpe al valor de la criptomonedas vino por un reporte en medios de que Goldman Sachs podría estar abandonando su plan de negociar con estas monedas virtuales.
vie 07 septiembre 2018 11:27 AM

Los inversionistas de Bitcoin están siendo golpeados digitalmente últimamente. Fuerte. Los precios de Bitcoin se han desplomado más del 20% en los últimos dos días.

Ethereum, Litecoin, Ripple y otras criptomonedas han sufrido caídas igualmente grandes. ¿El motivo del último retroceso? Un informe de Business Insider señala que el gigante de la banca de inversión Goldman Sachs podría estar abandonando los planes para lanzar una mesa de negociación de criptodivisas.

Goldman Sachs le dijo a CNNMoney que todavía no había tomado una decisión firme sobre bitcoin u otras criptomonedas.

"En respuesta al interés de los clientes en varios productos digitales, estamos explorando la mejor forma de atenderlos en el espacio. En este punto, no hemos llegado a una conclusión sobre el alcance de nuestra oferta de activos digitales", dijo Goldman Sachs en un comunicado.

Lee: 5 puntos que Paul Krugman pone a debate sobre las criptomonedas

Pero si Goldman Sachs retrocede, esas no son buenas noticias.

Publicidad

Naeem Aslam, analista jefe de mercado de ThinkMarkets UK, que es optimista con respecto a bitcoin, dijo en un correo electrónico que "no hay duda de que el precio de bitcoin está respaldado por esta exageración de que los bancos institucionales se van a involucrar".

Primero surgieron historias sobre una posible entrada de Goldman Sachs en bitcoin y otras criptomonedas en diciembre pasado, poco después de que las dos grandes compañías de futuros, CBOE y CME, establecieran intercambios para contratos de bitcoins.

Goldman Sachs confirmó en mayo que estaba pensando en usar su propio dinero para comenzar a cotizar bitcoins, según el New York Times.

Los precios de bitcoin, que rondaron cerca de un nivel histórico de 20,000 dólares en diciembre, han perdido más de dos tercios de su valor desde entonces y actualmente se cotizan en alrededor de 6,400 dólares.

Hussein Sayed, estratega jefe de mercado de la corredora cambiaria FXTM, dijo en un informe el jueves que es posible que los precios caigan a menos de 5,000 dólares.

Por lo tanto, podría tener sentido para Goldman Sachs adoptar un enfoque más cauteloso en este mercado extremadamente volátil. La mayoría de las noticias sobre bitcoin han sido negativas últimamente.

Google, Facebook y Twitter han prohibido algunos anuncios de criptomonedas.

La Comisión de Bolsa y Valores bloqueó varias propuestas de fondos cotizados en bolsa de bitcoins en los últimos meses, incluidos los planes de los gigantes ETF ProShares y Direxion y uno respaldado por los hermanos Winklevoss, famosos por Facebook.

Varias compañías que cotizan en bolsa también han intentado unirse a la locura de la criptodivisa, lo que genera más preocupaciones de que el bitcoin sea una burbuja. Overstock ha restado importancia a gran parte de su negocio minorista en línea que se encuentra en dificultades para centrarse en las criptomonedas.

Bioptix, un fabricante de hormonas para animales de granja cambió su nombre a Riot Blockchain. Las acciones subieron, hasta que la compañía reveló que la SEC la estaba investigando.

La compañía de bebidas Long Island Iced Tea se transformó en Long Blockchain. Desde entonces, el Nasdaq la ha eliminado de la lista y ahora se comercializa como un denominado stock de boletín de cotización a un precio inferior a 20 centavos de dólar por acción.

Algunas compañías también comenzaron a vender tokens digitales a través de ofertas iniciales de monedas (ICO) para recaudar dinero.

Eastman Kodak, sí, la compañía de cámaras y cinematográfica, creó su propia KodakCoin. Incluso existe PotCoin para la industria de la marihuana y el cannabis legal.

Muchas de estas ofertas de monedas iniciales son legítimas. Pero también ha habido estafas. La SEC incluso creó un ICO falso que llamó HoweyCoins para mostrar lo fácil que es engañar a los inversionistas.

Y varios titanes de los negocios también han criticado a bitcoin.

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha llamado a Bitcoin un "fraude" que solo era bueno para los traficantes de drogas y Corea del Norte.

El inversionista multimillonario Príncipe Saudí Alwaleed, cuya compañía Kingdom Holding Company posee participaciones en Apple, Citigroup y Twitter, dijo a CNBC a fines del año pasado que creía que el bitcoin era un "Enron en proceso" que implosionaría.

Warren Buffett y Charlie Munger de Berkshire Hathaway también han advertido a los inversionistas que se mantengan alejados de Bitcoin.

Buffett dijo a CNBC a principios de mayo que el bitcoin era "probablemente veneno para ratas" , mientras que Munger dijo en la reunión de accionistas de Berkshire que la idea de poseer criptomonedas era "simplemente demencia".

También vale la pena señalar que la reciente caída del bitcoin se produce en un momento en que la lira turca, la rupia india y el peso argentino están en caída libre a medida que el dólar se fortalece.

Por lo tanto, los inversionistas no parecen estar dispuestos a apostar por Bitcoin como un sustituto de las frágiles monedas de los mercados emergentes.

Aun así, el retroceso en Bitcoin se produce incluso en un momento en que cada vez más empresas y organizaciones han adoptado la tecnología blockchain, el libro digital que mantiene registros de las transacciones en monedas virtuales.

IBM es un gran defensor de la tecnología blockchain. El Banco Mundial ha anunciado planes para lanzar un enlace blockchain. Incluso hay una empresa que quiere correr una liga de fútbol de fantasía usando blockchain. (Llámeme anticuado, pero me quedaré con Yahoo para mi liga).

Hay una clara diferencia entre bitcoin y blockchain. El futuro del dinero aún puede ser digital, pero eso no significa que el bitcoin o los puntajes de otras monedas virtuales sobrevivirán y prosperarán.

Julia Horowitz de CNNMoney contribuyeron a este reportaje.

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad