Publicidad
Publicidad

La inflación en México toca su nivel más bajo desde diciembre de 2016

El índice de precios al consumidor disminuyó a una tasa anual de 3.78%, lo que eleva las posibilidades de que Banxico recorte pronto su tasa de interés.
jue 08 agosto 2019 07:52 AM
Dinero Pesos
El Paquete Económico para 2021 fue entregado al Congreso la tarde de este martes.

La inflación de México se moderó en julio por tercer mes consecutivo, alimentando las apuestas de un pronto recorte a la tasa de interés de referencia del banco central, ante un débil desempeño de la economía local.

El índice de precios al consumidor disminuyó a una tasa anual de 3.78%, su lectura más baja desde el 3.36% que registró en diciembre de 2016, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto nacional de estadística.

La inflación resultó en línea con el 3.79% estimado por analistas en un sondeo de Reuters.

Publicidad

Desde diciembre del año pasado, el banco central mantiene la tasa de referencia en 8.25%, sin embargo, algunos analistas anticipan un pronto recorte siguiendo los pasos de la Reserva Federal, mientras los últimos datos locales confirman una desaceleración de la economía local.

"Los datos de inflación de julio mantienen la posibilidad de un recorte a la tasa de interés en la reunión de política del próximo jueves", escribió el economista Edward Glossop, en una nota de análisis para los clientes de Capital Economics.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, creció a una tasa interanual del 3.82% en julio, también en línea con lo previsto.

Respecto al mes anterior, los precios al consumidor subieron un 0.38%, mientras que el indicador subyacente creció un 0.26%.

El próximo aviso de política monetaria está programado para el 15 de agosto.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad