Las actividades primarias o agropecuarias crecieron 1.7% entre abril y junio de este año en comparación con el mismo periodo de 2018, lo que significa una desaceleración desde el 5.6% de crecimiento reportado para el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) del INEGI publicada el 31 de julio. En su comparación contra el trimestre previo, el sector primario cayó 3.4%, con lo que interrumpió una racha de tres trimestres positivos.
"Vamos a estar viendo una desaceleración pero todavía en territorio positivo (...) mantendrá una tasa de crecimiento positiva", consideró Domene.
"Sigue estando en buena situación, en buena salud”, coincide Marco Oviedo, jefe de investigación económica de Barclay's.
Lee: Los servicios salvan a México de la recesión económica
Las exportaciones de frutos como este, hace que una parte del sector agrícola mexicano entregue resultados positivos en términos de crecimiento. Con el motor económico industrial averiado y el de servicios desacelerado y en incertidumbre, el primario o agrícola se mueve.