Del total de los 20,000 mdp, el 20% corresponde por Ley a los municipios, especificó la SHCP.
Esta es la segunda vez, en menos de un año, que el gobierno federal transfiere recursos de este fondo de emergencia a las entidades federativas, ante la menor llegada de ingresos a las arcas públicas.
Cabe destacar que al cierre del primer trimestre de 2020, este fondo contaba con recursos por 63,316 mdp, de acuerdo con cifras de Hacienda. Al cierre del periodo enero-mayo, la entrega de participaciones a los estados había sido 8,200 mdp menos a lo presupuestado.
“La transferencia inmediata del FEIEF en el mes de julio, además de resarcir y cubrir cualquier disminución presentada en junio, dota de flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica dentro de sus territorios”, señaló la dependencia pública.
Adicionalmente, ante la incertidumbre de crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está trabajando para que la transferencia de los recursos del FEIEF se pueda realizar de manera mensual, con la finalidad de apoyar a las entidades federativas en la planeación del ejercicio de su gasto.
“En los próximos días tendremos el mecanismo listo para su implementación”, adelantó la SHCP.