"Como ha sido la norma en gran parte de 2020, el análisis de las remesas en pesos mexicanos se ve muy beneficiado por la depreciación pronunciada que tuvo la moneda a principios de año", destacó Monex en un reporte.
En cifras acumuladas, las remesas aumentaron un 10% entre enero y julio a 22,822 millones de dólares.
Monex considera que desde el tercer trimestre de este 2020 el sector externo será el motor de la recuperación en Méxicopor lo que el dato de remesas encaja en este contexto.
"No obstante, el crecimiento en el año ha sido dispar entre el número de operaciones y el monto de estas, por lo que será complicado que las altas tasas de crecimiento se mantengan ante la ausencia de estímulos fiscales significativos en la segunda mitad de 2020 y la desaceleración en la recuperación laboral en Estados Unidos", destacó.