La oferta es parte de una "operación de manejo de pasivos", más amplia y que no representa "deuda adicional", dijo una fuente de la Secretaría de Hacienda más temprano, pues también incluye una oferta de recompra de bonos con fechas de maduración entre 2023 y 2050.
Las calificaciones esperadas son Baa1 / BBB / BBB-, mientras que la liquidación se prevé para el 24 de noviembre de 2020. El precio de los bonos senior no garantizados registrados en la SEC, el regulador bursátil estadounidense, se espera más tarde el lunes.
"La operación está por concluir y fue un éxito al lograr una de las tasas de interés más bajas en ese mercado", dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en su cuenta de Twitter. "#México realiza este tipo de transacciones de refinanciamiento cuando identifica oportunidades idóneas en el mercado y se llevan a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional", agregó.
Hoy a las 6 am, @Hacienda_Mexico inició una transacción internacional para #refinanciamiento de #deuda en dólares. La operación está por concluir y fue un éxito al lograr una de las tasas de interés más bajas en ese mercado.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) November 16, 2020