Entonces, abarcaba a 25 países durante un período de seis meses. En octubre pasado, el dispositivo se extendió a un total de 28 países, y se prorrogó hasta el 13 de abril de 2021.
El directorio ejecutivo del FMI aprobó el 1 de abril extender este dispositivo hasta el 15 de octubre, dijo este lunes la institución con sede en Washington en un comunicado de prensa.
El Fondo FFACC proporciona alivio del servicio de la deuda en forma de subvenciones a los países más pobres afectados por desastres naturales o de salud pública.
"El alivio de la deuda proporcionado en el marco del FFACC tiene por objeto liberar recursos para atender necesidades excepcionales de balanza de pagos generadas por una catástrofe en lugar de tener que destinar dichos recursos al servicio de la deuda", según el FMI.
Consejos básicos para la declaración anual #CuéntameDeEconomía
En respuesta a la pandemia, en marzo de 2020, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, lanzó un esfuerzo urgente de recaudación de fondos con la meta de reunir 1,000 millones de dólares (mdd) en subvenciones para el Fondo FFACC.