Los inversionistas están tomando conciencia de los cambios que van a propiciar las nuevas megatendencias, lo que conllevará a una reestructura en las finanzas. La compilación hecha por BlackRock destaca cinco puntos clave.
La digitalización, la inteligencia artificial y el poder de los datos son tres puntos destacados dentro de las megatendencias. Cada día, los usuarios buscan procesos más automatizados en sus actividades cotidianas y la productividad y eficiencia de las industrias va en aumento.
De acuerdo con información de International Data Corporation (IDC)1, se estima que durante 2021 el crecimiento de las TIC en la República Mexicana alcanzará un 6.6% a diferencia del resto de Latinoamérica, que se calcula en un 5.2%.
2 El estatus de la riqueza global
Según algunas proyecciones de la distribución de ingresos económicos, en los próximos años habrá mayor equidad. Puede ser que durante la próxima década entre mil y dos mil millones de personas ingresen a la clase media. Adicionalmente, según un reporte realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo, nuestro país ocupa el lugar número nueve, de diez, entre los de mayor atracción de inversión extranjera directa (IED).