La tasa de desocupación de México se ubicó en 3.9% durante octubre, lo que implica que al menos 2.3 millones de mexicanos de 15 años o más buscaron trabajo, pero no lograron ocuparse, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de desocupación en México se ubica en 3.9% en octubre
Al menos 2.3 millones de mexicanos de 15 años o más buscaron trabajo, pero no lograron ocuparse durante octubre, informa el Inegi.
![desempleo-jovenes](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6366604/2147483647/strip/true/crop/1860x1280+0+0/resize/1800x1239!/format/webp/quality/80/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fcb%2F9e%2F1f59aee84a8eb36c6e80e6b683fd%2Fdesempleo-jovenes.jpeg)
Publicidad
La tasa de desocupación permaneció sin cambios en comparación con el mes de septiembre, pero frente a octubre de 2020 disminuyó 0.8 puntos porcentuales.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, durante octubre, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 58.7 millones de personas de 15 años y más, en el mes de referencia.
Es decir, hubo 3.3 millones de personas más que se ocuparon o buscaron hacerlo, durante octubre, en comparación con el mismo mes de 2020.
Por otro lado, la Población No Económicamente Activa que se dedica a labores del hogar, estudia, está jubilada o pensionada, etc. se ubicó en 40 millones de personas. Esto representa el 40.6% de la población de 15 años y más en el país.
Publicidad
Newsletter
Publicidad