El monto por pago de utilidades aumentó 109% este año respecto al 2021, al sumar 183,243 millones de pesos, comentó la funcionaria federal.
En cuanto a estados se refiere, Sonora tuvo un crecimiento de 498%, Baja California de 433%, Tabasco de 254%, Quintana Roo de 236% y Colima con 153%.
Tlaxcala fue la única entidad que tuvo un comportamiento negativo en el cumplimiento de este derecho laboral, con un descenso de 3%, dijo Luisa Alcalde.
El número de empresas que entregó utilidades también aumentó, al pasar de 98,038 en 2020 a 153,584, debido, principalmente a la entrada en vigor de la reforma de subcontratación.
Los empleadores tuvieron el mes de mayo para pagar a los empleados la proporción correspondiente a las utilidades generadas.
No obstante, las personas físicas con actividades empresariales que pagan utilidades a sus empleados tienen como fecha límite el 30 de junio.