Tras haber anunciado en noviembre pasado que ofrecerían cuentas de ahorro y la tarjeta de débito, Nu añadió que ya recibieron la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para hacer estas operaciones.
La cuenta de ahorro no requiere de monto mínimo y se ofrece primero a los clientes que ya cuentan con una tarjeta de crédito, producto con el que Nu despegó en el país.
Iván Canales, gerente general de Nu México, dijo que la inversión y la aprobación regulatoria representan una oportunidad de crecimiento, que eventualmente conducirá a nuevos productos como préstamos personales.
"Nuestra misión es revolucionar las finanzas digitales en el país y darles a los mexicanos el control de su dinero, en una sola app y sin complejidad", afirmó.
Con información de Reuters