Publicidad
Publicidad

Estos son las mercancías que más importa México desde el exterior

Los países a los que más le compra México son Estados Unidos, que representa casi 43% del total de las importaciones, seguido por China, con 20% y Japón, con 3%.
mar 17 septiembre 2024 02:12 PM
¿Qué es lo que debe hacer México para atraer inversión privada?
México ocupa el lugar 12 en las exportaciones globales, de acuerdo con la OMC. (Foto: Toya Sarno Jordan/Reuters)

México es un importante exportador de bienes y servicios, pero también es un activo participante en las importaciones mundiales. En 2023, las compras que hizo del exterior ascendieron a 598,475 millones de dólares, indican datos de Banxico.

De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio, México ocupa el lugar 12 en las importaciones globales.

Publicidad

Los países a los que más le compra México son Estados Unidos, que representa casi 43% del total de las importaciones, seguido por China, con 20% y Japón, con 3%.

Datos del Banco Mundial apuntan que el año pasado el PIB de México alcanzó los 1.8 billones de dólares, entonces sus importaciones equivalen a alrededor de 33%.

¿Cuáles son los productos que más compra México en el exterior?

La Secretaría de Economía identifica a estas mercancías con las de mayor valor en 2023:

  • Autopartes y accesorios para vehículos, con un valor de 32,421 millones de dólares.
  • Aceites de petróleo, con valor de 31,516 millones.
  • Circuitos electrónicos integrados, con valor de 24,090 millones.
  • Vehículos para el transporte de personas, con valor de 18,580 millones.
  • Teléfonos, incluidos los teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas, con valor de 16,224 millones.
  • Partes y accesorios de máquinas, con valor de 11,009 millones.
  • Máquinas y unidades de procesamiento de datos, con valor 9,992 millones.
  • Gas de petróleo, con valor 9,389 millones.
  • Aparatos eléctricos para conmutar o proteger Circuitos Eléctricos, con valor de 8,140 millones de dólares.

En la parte agroalimentaria esto es lo que más importa México:

  • Maíz, con un valor de 5,870 millones de dólares.
  • Habas de soya, con un valor de 3,657 millones.
  • Carne de puerco fresca, refrigerada o congelada, con un valor de 2,671 millones.
  • Trigo y morcajo, con valor de 1,801 millones.
  • Carne y despojos comestibles de aves frescos, refrigerados o congelados, con valor de 1,570 millones.
    Publicidad

    Newsletter

    Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

    Publicidad

    Publicidad