Sin embargo, advirtió que el incierto entorno y una posible desaceleración en Estados Unidos sugieren que la economía mexicana puede presentar atonía durante 2025.
En marzo, el Banco de México aplicó su segundo recorte consecutivo de tasas de interés de medio punto porcentual, llevando la tasa de referencia a 9% , su nivel más bajo desde septiembre de 2022.
La economía de México creció un 0.2% en el primer trimestre de 2025 respecto a los tres meses anteriores, según cifras oficiales, esquivando una recesión técnica.
El entorno incierto, especialmente vinculado a las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, y una posible desaceleración en Estados Unidos sugieren que la economía de México puede seguir lenta durante 2025, advirtió Rodríguez.
"Si bien es positivo que se haya reportado un crecimiento en dicho periodo, este fue bajo, de modo que persiste la debilidad de la economía mexicana", agregó.
Con información de Reuters