Destacó que el cambio tecnológico está dando lugar a un sistema financiero más inclusivo, pero un amplio número de empresas y personas excluidas no ven el beneficio de participar en el sistema bancario.
Rodríguez destacó que los cambios tecnológicos significan un reto para los reguladores por lo que refiere al uso de datos personales y los algoritmos, ya que un mal uso de ellos conllevaría a prácticas abusivas con sesgos de conducta.
"Autoridades e intermediarios necesitamos redoblar esfuerzos para que los beneficios que puede traer la tecnología aplicada a servicios financieros se extiendan a la mayoría de la población", dijo.
La banquera central hizo un llamado a que los bancos hagan un trabajo conjunto para que el sistema financiero sea fuerte y resiliente, además de que implemente mejores prácticas y estándares intenacionales.
"El sistema financiero mexicano ha probado su fortaleza ante circunstancias tan variadas como la complicación sanitaria del Covid-19, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania o las quiebras bancarias que tuvieron lugar en los Estados Unidos en 2023", destacó.