Los mexicanos que se extienden por el país y los que están por nacer contribuirán al pago de la deuda pública de sus estados, al menos los próximos 38 años, por créditos contratados con instituciones financieras.
De acuerdo con el Registro Público Único de los financiamientos de los estados, Nuevo León, Quintana Roo y Baja California reportan de los vencimientos más lejanos de financiamientos contratados. La primera entidad tiene una deuda por 2,424 millones de pesos por un crédito contratado en diciembre de 2014, con vencimiento a octubre de 2063. Le sigue Quintana Roo con un crédito con vencimiento en enero de 2054, y Baja California con vencimientos a 2053.
En materia de finanzas públicas, los vencimientos de deuda a varios años son una estrategia, pues a mayor tiempo, las tasas de amortización son menores, explicó Kristobal Meléndez, especialista en finanzas públicas estatales.