Al cierre de 2024 se integraron 84 expedientes administrativos, siete más que en 2023, el monto de perjuicio al fisco asciende a 7,254 millones de pesos, que representa 113% del total observado al cierre de 2023 (6,395 millones de pesos), detalló el SAT.
De este total, se presentaron 64 expedientes administrativos para análisis de la Administración General Jurídica; 14 por contrabando, 37 por presunción de contrabando, 10 por contrabando equiparado, 2 por desocupación o desaparición del domicilio fiscal sin presentar el aviso al RFC y 1 por depositaría infiel.
Amenazas arancelarias incentivan eficiencia
Además de la mayor rigidez del SAT, los exportadores sortean saturamiento en aduanas debido a la aplicación y amenazas arancelarias, especialmente de Estados Unidos.
Sergio Islas Arias, director general de SIEM Business, una empresa especializada en comercio exterior y agencia aduanal, comentó:
Como operadores logísticos e importadores estamos viendo que hoy en día, las operaciones de comercio exterior, casi, casi cambian por posteos en redes sociales, por declaraciones, ya ni por publicaciones en el Diario Oficial de la Federación
Esto provoca cierto incremento en la congestión en las aduanas mexicanas, de acuerdo con la propia información de autoridades que reportan demoras en cruces clave como Nuevo Laredo y Ciudad Juárez, debido al aumento repentino de empresas que intentan adelantar envíos antes de la entrada en vigor de aranceles, detalló el directivo.
“Entonces nos hemos visto obligados a estar actualizados, estar al tanto de nuevos controles de la autoridad, con la experiencia de embarques detenidos se desarrollan procesos para cumplir al pie de la letra todos los requisitos de la autoridad, esto se ha logrado a través del mapeo digital de operaciones, tras el objetivo de simplificarlas, tener una correcta clasificación arancelaria. Desarrollamos también una aplicación para facilitar las importaciones y exportaciones de nuestros clientes,” agregó Islas.
De acuerdo con el SAT, también se han incrementado los monitoreos de empresas certificadas en materia de IVA e IEPS, las cuales realizan importaciones temporales.
Estas acciones derivaron en 243 visitas de supervisión de cumplimiento en materia de comercio exterior en 2024, cifra superior en 74% a las visitas realizadas durante 2023.