Publicidad
Publicidad

La educación financiera es el multiplicador de valor para el emprendedor

Para Smart+, es urgente un cambio de mentalidad del emprendedor para convertirse en un estratega financiero.
vie 29 agosto 2025 09:51 AM
mujer trabajando con Laptop
Aprender, Crecer y Diversificar son los tres pilares que considera Smart+ para impulsar a los emprendedores.

En México, solo el 35% de los negocios sobreviven más de cinco años de operación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra refleja un ecosistema emprendedor marcado por la intuición y la falta de control financiero, donde lo más relevante es la supervivencia diaria, lo cual opaca una visión de prosperidad hacia el futuro.

Ante esta situación, expertos de Smart+, la compañía global de transformación financiera, advierten que “el emprendedor mexicano debe evolucionar. Debe dejar de ser un malabarista para convertirse en un estratega financiero. Hoy, el crecimiento no se logra solo por vender más, sino por entender a profundidad la economía de cada negocio, la realidad financiera que enfrenta y cómo superarla”.

Publicidad

En este sentido, Smart+ propone una ruta basada en tres pilares: Aprender, Crecer y Diversificar. El primero se refiere a comprender el lenguaje del dinero como el cimiento de una educación financiera sustentada y con proyección. Más allá de llevar la contabilidad, es necesario desarrollar una competencia integral en las empresas.

Para este fin, Smart+ Academy dispone de una serie de cursos, diplomados y talleres, impartidos por expertos, que abarcan temáticas como finanzas, crecimiento personal, desarrollo empresarial, liderazgo e imagen personal. Mediante la formación integral, los emprendedores podrán prepararse para la toma de decisiones.

El pilar “Crecer” está orientado a materializar el conocimiento a través del impulso al ahorro y la optimización de recursos. Esto se puede conseguir aprovechando las oportunidades que brinda la plataforma Smart+ o utilizando los diferentes instrumentos del mercado para potenciar el crecimiento del patrimonio. Bajo tal premisa, se incentiva a los emprendedores con el objetivo de que abandonen la mentalidad a corto plazo y construyan una visión enfocada hacia metas futuras.

Publicidad

El tercer pilar es Diversificar, porque la diversificación es “el antídoto contra la volatilidad del mercado”. Para ello, Smart+ Innovator ayuda a diversificar el patrimonio a través del conocimiento y la vinculación de proyectos productivos. Smart+ expone que, mediante esta herramienta, se han concretado más de 120 proyectos y más de 7,000 empleos.

De esta manera, Smart+ busca generar un ecosistema empresarial más preparado y resiliente, ya que el mundo de los negocios no se trata solamente de tener acceso al capital, es preciso saber gestionarlo. Hoy, la educación financiera ya no es opcional, es el multiplicador de valor para quienes buscan no solo sobrevivir, sino trascender. Al final, ello será un diferenciador para las empresas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad