Publicidad
Publicidad

China investiga las restricciones comerciales de México

La investigación concluirá en seis meses y puede prorrogarse, según el Ministerio de comercio chino.
jue 25 septiembre 2025 08:27 AM
Comercio China EU
Las medidas investigadas incluyen los planes de México de aumentar los aranceles a productos chinos como automóviles y piezas, textiles y juguetes, así como otras restricciones comerciales y de inversión impuestas en años recientes.

El Ministerio de Comercio de China inició este jueves una investigación sobre los aranceles y otras medidas comerciales restrictivas de México contra China, diciendo que dañarán los intereses de sus socios comerciales y reducirán la confianza para invertir allí, según un comunicado.

Publicidad

"China cree que en el contexto del abuso de los aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, y nunca deben sacrificar los intereses de terceros debido a la coerción de otros", dijo un portavoz del Ministerio de Comercio chino en el comunicado.

La Secretaría de Economía mexicana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las medidas investigadas incluyen los planes de México de aumentar los aranceles a productos chinos como automóviles y piezas, textiles y juguetes, así como otras restricciones comerciales y de inversión impuestas en años recientes, agregó el comunicado.

La investigación concluirá en seis meses y puede prorrogarse, según el Ministerio.

Los analistas dicen que este tipo de medidas de Beijing son esperadas después de los aranceles planeados por México y el Ministerio de Comercio chino indicó que consideraba la medida como una cesión del país latinoamericano a la coerción de Estados Unidos.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el pasado 12 de septiembre que el aumento planeado de aranceles de hasta un 50% para autos importados desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida directamente contra China, al ser consultada sobre la postura crítica expresada por Beijing respecto a la iniciativa.

Inicia investigación antidumping sobre nueces pecanas de México y EU

El gobierno chino inició el jueves una investigación antidumping sobre las nueces pecanas importadas de Estados Unidos y México, lo que supone un indicio más de las tensiones comerciales mundiales y del aumento de las fricciones con las dos naciones norteamericanas.

Se espera que la investigación concluya el 25 de septiembre de 2026, con una posible prórroga de seis meses en circunstancias especiales, indicó el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.

Según las pruebas preliminares, las pecanas mexicanas y estadounidenses se exportaron y vendieron a China a precios inferiores a su valor normal y causaron un perjuicio importante a la industria nacional china.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad