Volatilidad en Wall Street y señales desde las tecnológicas
El arranque de la semana también mostró volatilidad en Wall Street. Los inversionistas evalúan los resultados que presentará Nvidia el miércoles y la reanudación de los datos oficiales tras el fin del cierre de Gobierno.
Alphabet destacó con un avance superior al 5% luego de que Berkshire Hathaway reveló una participación de 4.300 millones de dólares en la tecnológica, a la par que redujo su exposición a Apple. Las acciones de esta última retrocedían ligeramente.
La atención sobre Nvidia responde a la magnitud del repunte que han experimentado los valores vinculados a la inteligencia artificial en el año. Sus resultados pondrán a prueba si ese impulso tiene bases sólidas o si empieza a mostrar señales de agotamiento.
Los principales índices avanzaban marginalmente a media sesión. El Dow Jones sumaba unos puntos, el S&P 500 se movía en terreno positivo y el Nasdaq mostraba un incremento moderado, mientras los sectores tecnológicos se comportaban de manera mixta.
Las advertencias de Morgan Stanley golpeaban a fabricantes de servidores como Dell y Hewlett Packard Enterprise, ambos afectados por rebajas en su calificación ante riesgos en la demanda vinculada a IA.
La temporada de reportes trimestrales entra en su fase final, pero aún quedan por conocerse las cifras de Walmart, Home Depot y Target, que servirán para evaluar la fortaleza del consumo en el cierre del año.
En los mercados de materias primas, el oro retrocedía presionado por un dólar más fuerte y por expectativas reducidas de un recorte de tasas en diciembre.
El metal precioso cotizaba en torno a 4.070 dólares por onza, mientras los futuros para diciembre también disminuían. La apreciación del índice dólar encarecía los lingotes para tenedores de otras divisas.
David Meger, de High Ridge Futures, describió un mercado atrapado en un vaivén previo a la publicación de una batería de datos que podría redefinir las expectativas sobre la Fed.
El mercado percibe una postura más dura de distintos funcionarios del banco central, lo que ha reducido a cerca de 45% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, según FedWatch.
La plata avanzaba ligeramente, mientras que el platino y el paladio registraban caídas moderadas, en una sesión influida por la fortaleza del dólar y la reevaluación generalizada de riesgos a la espera de nuevas cifras económicas.