Publicidad
Revista Digital
Publicidad

La Fed enfría apuestas de recorte mientras mercados ajustan expectativas

Philip Jefferson, VP del banco central, advirtió que la Fed debe avanzar lentamente hacia una postura neutral, mientras la falta de datos oficiales y la inflación generan volatilidad en bonos, acciones y metales.
lun 17 noviembre 2025 10:42 AM
La Fed enfría apuestas de recorte mientras mercados ajustan expectativas
El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson.
(Ann Saphir/Reuters)

La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a marcar el tono de una semana cargada de datos y resultados corporativos. Philip Jefferson, vicepresidente del banco central, advirtió que cualquier movimiento adicional en las tasas de interés debe ejecutarse con cautela, en un contexto en el que la institución busca ajustar su postura hacia un nivel neutral sin presionar más a la inflación.

En un discurso preparado para un evento de la Fed de Kansas City, Jefferson respaldó el recorte de un cuarto de punto aplicado el mes pasado, justificándolo en el aumento de riesgos para el mercado laboral y en una percepción de que las presiones inflacionarias han cedido ligeramente.

El funcionario sostuvo que la política monetaria sigue siendo “algo restrictiva”, aunque cada vez más cerca de un punto de equilibrio que no frena ni acelera la actividad económica. Ese tránsito, dijo, obliga a avanzar con prudencia.

Publicidad

Las señales de desacuerdo interno en la Fed persisten. Mientras algunos miembros consideran que la inflación aún representa un riesgo suficiente para evitar nuevos recortes, otros temen un deterioro mayor del empleo si la política se mantiene demasiado ajustada.

La incertidumbre se profundiza por la interrupción de datos oficiales tras un cierre gubernamental que se extendió por 43 días. Para Jefferson, todavía no está claro cuántos reportes estarán disponibles antes de la reunión del 9 y 10 de diciembre.

El jueves se publicará el informe laboral de septiembre, uno de los documentos más influyentes para evaluar la salud del mercado. Sin embargo, persisten dudas sobre la calidad del resto de las estadísticas retrasadas.

Mercados de bonos bajo presión mixta

En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro caía el lunes. Los operadores buscaban reacomodar posiciones a partir de la expectativa —ahora más incierta— de un recorte de tasas en diciembre.

Las probabilidades de un ajuste a la baja se redujeron a alrededor de 40%, según precios de futuros de fondos federales. El deterioro del cálculo responde tanto a los mensajes de la Fed como al retraso en la publicación de datos clave.

A esa tensión se suma un foco creciente en la forma en que las compañías de inteligencia artificial están financiando sus centros de datos. Inversionistas y analistas observan con inquietud estructuras de financiamiento que podrían resultar menos sólidas de lo previsto.

Guy LeBas, estratega de Janney Montgomery Scott, señaló que esa preocupación se está filtrando hacia los mercados de crédito con grado de inversión y, desde ahí, hacia el resto del mercado de bonos.

La expansión de la inteligencia artificial, añadió, es hoy uno de los principales motores del crecimiento económico estadounidense. Cualquier signo de fragilidad en ese ecosistema puede alterar la percepción de riesgo y presionar los rendimientos a la baja.

En ese contexto, el retorno del Treasury a dos años —el más sensible a las expectativas de política monetaria— retrocedía a 3,608%, mientras que el papel a 10 años se movía alrededor de 4,141%.

Publicidad

Volatilidad en Wall Street y señales desde las tecnológicas

El arranque de la semana también mostró volatilidad en Wall Street. Los inversionistas evalúan los resultados que presentará Nvidia el miércoles y la reanudación de los datos oficiales tras el fin del cierre de Gobierno.

Alphabet destacó con un avance superior al 5% luego de que Berkshire Hathaway reveló una participación de 4.300 millones de dólares en la tecnológica, a la par que redujo su exposición a Apple. Las acciones de esta última retrocedían ligeramente.

La atención sobre Nvidia responde a la magnitud del repunte que han experimentado los valores vinculados a la inteligencia artificial en el año. Sus resultados pondrán a prueba si ese impulso tiene bases sólidas o si empieza a mostrar señales de agotamiento.

Los principales índices avanzaban marginalmente a media sesión. El Dow Jones sumaba unos puntos, el S&P 500 se movía en terreno positivo y el Nasdaq mostraba un incremento moderado, mientras los sectores tecnológicos se comportaban de manera mixta.

Las advertencias de Morgan Stanley golpeaban a fabricantes de servidores como Dell y Hewlett Packard Enterprise, ambos afectados por rebajas en su calificación ante riesgos en la demanda vinculada a IA.

La temporada de reportes trimestrales entra en su fase final, pero aún quedan por conocerse las cifras de Walmart, Home Depot y Target, que servirán para evaluar la fortaleza del consumo en el cierre del año.

En los mercados de materias primas, el oro retrocedía presionado por un dólar más fuerte y por expectativas reducidas de un recorte de tasas en diciembre.

El metal precioso cotizaba en torno a 4.070 dólares por onza, mientras los futuros para diciembre también disminuían. La apreciación del índice dólar encarecía los lingotes para tenedores de otras divisas.

David Meger, de High Ridge Futures, describió un mercado atrapado en un vaivén previo a la publicación de una batería de datos que podría redefinir las expectativas sobre la Fed.

El mercado percibe una postura más dura de distintos funcionarios del banco central, lo que ha reducido a cerca de 45% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, según FedWatch.

La plata avanzaba ligeramente, mientras que el platino y el paladio registraban caídas moderadas, en una sesión influida por la fortaleza del dólar y la reevaluación generalizada de riesgos a la espera de nuevas cifras económicas.

Publicidad

Tags

Fed

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad