Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Serra Puche: Atender déficit y acuerdos en T-MEC impulsarán crecimiento

Aunque es más fácil que el gobierno haga recortes al gasto, es más sano que busque nuevas fuentes de ingresos, aseguró el presidente del Consejo de Administración de BBVA México.
jue 27 noviembre 2025 09:43 PM
piden atender déficit fiscal
Jaime Serra Puche destacó que México debe buscar una buena negociación que fomente el crecimiento. (Andrzej Rostek/Getty Images)

El presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra Puche, dijo que es urgente que el gobierno federal atienda el déficit fiscal al tiempo que se logra una buena negociación del T-MEC para lograr crecimiento.

BBVA México estima que el PIB crezca 0.7% este año y 1.2% en 2026.

"Hay muchos pendientes en México y es muy difícil incorporarlos todos al mismo tiempo", dijo a Expansión.

Publicidad

Serra Puche, quien también fue secretario de Hacienda en el gobierno de Ernesto Zedillo, destacó que actualmente la política fiscal es complicada en estos momentos porque las finanzas públicas pasaron de un equilibrio (que era valorado por analistas y calificadoras) a la presión.

Eso se va a tener que enfrentar ya. Es urgente enfrentar ese tema (...) Creo que es más fácil recortar (gasto) que generar nuevos ingresos pero es más sano generar nuevos ingresos que recortar (gasto)
Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA México

Por la parte de las exportaciones, Serra Puche dijo que se pueden mejorar con una buena negociación del T-MEC con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

"Pero tiene que ser una buena negociación en el sentido de que favorezca el crecimiento de nuestras exportaciones", apuntó.

Esperan 'temas delicados' en energía durante renegociación del T-MEC

El directivo de BBVA México dijo, en una reunión con medios, que aunque no sabe si las nuevas discusiones comerciales con Estados Unidos y Canadá serán una renegociación o una revisión, es muy seguro que haya tensiones en materia energética.

"Van a salir temas muy delicados en la negociación", aseguró. "Energía es un tema fundamentalísimo para todas las partes y para la integración comercial de Estados Unidos con México".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad