“Hasta la fecha no ha logrado cuidar su dieta al 100%, lo hemos ayudado bastante pero se sigue dando el lujo de un postre o un chocolate a la semana. Sin embargo, en aquellos tiempos (hace diez años) era peor porque le dabamos Stevia o Splenda y nunca terminó de convencerle el sabor", explica Larragoiti, un joven de 29 de años que comenzó a desarrollar el producto cuando tenía 18 y hoy es director y fundador de Xilinat, empresa que produce el sustituto de azúcar.
El emprendedor veía lo mismo con otros diabéticos: todos rompían su dieta porque no les convencían los endulzantes disponibles. "Entonces pensé en que lo ideal sería algo que le supiera exactamente igual al azúcar y que los motivará a cuidar su dieta”.
Lee: Livana, el azúcar que no mata (ni engorda)
Larragoiti dedicó cuatro años a la investigación, para poder crear el producto a partir de la xilosa –un compuesto que se encuentra en las plantas— obtenida de mazorcas de maíz, a través de un proceso de fermentación, logrando un sabor igual al del azúcar y a un menor costo.
“El proceso tradicional es usar árboles de abedul como materia prima, pero contacté a un par de maestros para ver si podíamos trabajar ese producto con un proceso diferente y mucho más barato. Entonces, no solo ayuda a que las personas rompan más rápido los carbohidratos y mantenga sus niveles de glucosa constante en su sangre, también protege los dientes contra la caries”, platica Larragoiti.