Este es el caso de AT&T México, que reafirma su posición de liderazgo en el establecimiento de un ecosistema más diverso e incluyente en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El propósito de la compañía es conectar con los sueños de las y los emprendedores y de las MiPyMES del país, ayudándolos a impulsar su desarrollo a través de los mejores productos, servicios, capacitación constante y la red más confiable.
Cabe resaltar que, según datos revelados en la “Radiografía del Emprendimiento en México 2021: edición Mujeres”, presentada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), las Mipymes fundadas por talento femenino alcanzan una facturación anual de cerca de cinco millones de pesos, con una rentabilidad 13% más rápida.
En estos hechos radica la importancia del acceso a soluciones tecnológicas que apalanquen el crecimiento de las compañías dirigidas por mujeres, entendiendo que el emprendimiento es un motor de desarrollo social, en especial para ellas.