Banxico, Bolsa, cambio climático, Edomex, Trump, CDMX: Resumen del día

¿Quieres recibir en tu correo el resumen de las noticias del día? Suscríbete aquí.
1. México puede requerir más alzas de tasa clave: Banxico.

Javier Guzmán, integrante de la Junta de Gobierno de Banxico, dice que es imposible decir si el ciclo de incrementos de la tasa interés de referencia de la entidad terminó.
2. Los casos más extraños de la Bolsa mexicana.
En la Bolsa hay firmas que apenas tienen movimientos en sus acciones, porque su control está en manos de la competencia o porque están en quiebra, pero no se salieron del mercado.
3. El peso tiene su mayor pérdida semanal desde enero.
La moneda pierde 1.24% en la semana, mientras los inversionistas actúan con precaución de cara a la elección del próximo domingo, vista como un preludio a los comicios presidenciales de 2018.
4. La incertidumbre política amaga a la economía mexicana.
En medio de comicios en el Edomex y rumbo a la carrera presidencial de 2018, lo que ocurra en la arena política local es un factor que podría obstaculizar el crecimiento del país, dicen expertos.
5. El crudo: Otra víctima del retiro de EU del Acuerdo de París.

Los precios del petróleo retrocedieron más de 1% este viernes, por miedo a un incremento en el bombeo estadounidense.
6. Las empresas estadounidenses que sí creen en el cambio climático.
Al menos 34 empresas de ese país, como Apple, Coca-Cola y Nike, están trabajando para alcanzar un suministro de energía 100% renovable en los próximos años.
7. Estos 20 municipios decidirán la elección mexiquense.
Estos municipios, que se encuentran en su mayoría en el Valle de México, concentran la mayor parte de los posibles votantes que inclinarán la balanza el próximo domingo, cuando se elegirá gobernador.
8. Por qué Trump cree que el Acuerdo de París acabaría con 2.7 millones de empleos.
El estudio en el que se basó el presidente de EU para salir del pacto climático pertenece a una agencia de investigación económica... y esto es lo que señala.
9. EU muestra ignorancia con salida de Acuerdo de París: Molina.
La decisión del presidente Donald Trump de sacar a EU del plan ambiental pone en riesgo a futuras generaciones, afirma el premio Nobel de Química.
10. Y la zona más cara de la Ciudad de México es...
Las calles cercanas a Paseo de la Reforma y Chapultepec tienen precios que superan los 100,000 pesos por metro cuadrado.