Y las aerolíneas más puntuales son...

Las aerolíneas mexicanas se encuentran entre las más impuntuales de las que operan en el país, al menos, en promedio. El índice de puntualidad, calculado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como el total de demoras imputables a la aerolínea entre el total de operaciones, fue de un promedio de 88.5% para las aztecas, por detrás de las empresas asiáticas (con el mejor indicador en promedio, de 94.2%), estadounidenses (91.2%) y centro y sudamericanas (89.8%). Eso sí, puede presumir de despegar más veces a tiempo que canadienses (80.1%) y europeas (74.1%).
El promedio del índice de puntualidad mexicano lo bajan las aerolíneas Magnicharters (79.6%), Viva Aerobus (84.5%) y Aeromar (86%) que se suben al podio de las más impuntuales. Las aerolíneas nacionales que el año pasado mostraron el mejor índice en el país fueron Aeroméxico (92.5%), Volaris (92.2%) e Interjet (90.7%).
A nivel nacional, 78.5% de las operaciones se realizó a tiempo. De esta proporción, 10.4 puntos porcentuales son adjudicados a demoras de las aerolíneas, mientras que 3.9 puntos porcentuales se debieron a repercusiones por un tercero (empresa, autoridades...) y 3.9 puntos porcentuales por condiciones meteorológicas, mientras que el resto fue por problemas en el control aéreo (1.4) y por otras razones no imputables (1.8).
La japonesa All Nipon Airways fue la aerolínea más puntual, con un índice de puntualidad de 99%, mientras que la inglesa Virgin Atlantic, con un índice de 48.4%, tuvo el indicador más bajo.
Más impuntuales en AICM
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), 33% de las operaciones se hicieron con demoras, lo que lo ubica 11.5 puntos por encima del promedio nacional.
Aeroméxico es también la compañía con el mejor índice en el AICM (91.1%), mientras que Interjet se coloca en segundo lugar (90.8%) y Volaris en la tercera posición, con 83.5%. Las siete aerolíneas mexicanas que operan en el AICM tuvieron un mejor índice a nivel nacional que en el aeropuerto de la capital (80.5%).
De las 135,585 operaciones que tuvieron demoras en el AICM, 42% correspondió a factores imputables a la aerolínea, mientras que del resto, la meteorología fue el principal factor al causar atrasos en 35,771 operaciones, seguida de repercusiones por un tercero (31,781 operaciones) y problemas en la infraestructura aeroportuaria (como saturación de filtros de seguridad y plataformas congestionadas), que demoraron 7,558 operaciones.