"Se trata de un producto importado que se elabora a base de plantas, una costumbre que está empezando en Colombia, por lo que nuestra tarea inicialmente es educar a los consumidores y explicarles la bondades de esas innovaciones alimenticias", dijo Sebastián Cotes, gerente general de Sannus Food.
Lee: Las acciones de Beyond Meat, la estrella de Wall Street, caen 10%
En enero de 2018 los colombianos hicieron el primer contacto para traer al país sudamericano las hamburguesas de Beyond Meat, que tiene sede en El Segundo (California) y forma parte con Impossible Foods y Just Inc del grupo de mayores empresas que fabrican estos productos en Estados Unidos.
Estas hamburguesas lograron notoriedad pública en 2017, cuando la empresa consiguió hacer que 'sangraran', al simular el proceso de la carne al ser cocinada. Sin embargo, están elaboradas con proteína de arveja, aceite de coco y almidón de papa.
Además, se somete a varios procesos de vaporización, presión y cambios de temperatura para lograr el parecido a la carne original.