El capitán Santiago López Cadena, secretario de asuntos técnicos y el exterior de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), señala que llevar un celular a bordo con los protocolos adecuados, es decir, apagado o en modo avión, es igual de importante que abrocharse el cinturón de seguridad o enderezar el respaldo de los asientos.
Recomendamos: ¿Por qué no puedes subir botellas de más de 100 mililitros al avión?
¿Un celular con los datos activados basta para afectar la navegación de un avión? No necesariamente, pero si son dos, tres o más pasajeros quienes insistentemente usan su celular sin el modo vuelo activado, puede generar interferencias importantes. López Cadena explica que, al encenderse, el smartphone emite ondas celulares que buscan a las torres de recepción celular más cercana, que en zonas urbanas pueden hallarse en distancias de una milla, pero en zonas despobladas la búsqueda puede extenderse hasta 50.
“Cuando haces una llamada por un teléfono celular, en ocasiones suena un ruido de fondo cuando se acerca a otro aparato receptor. Este ruido lo llegamos a escuchar los pilotos en las telecomunicaciones”, indica.