México es el segundo mercado de Latinoamérica, detrás de Brasil, con la mayor industria de gimnasios. De acuerdo con la Asociación Internacional de Clubes Deportivos (IHRSA por sus siglas en inglés), en el país hay alrededor de 12,800 gimnasios con alrededor de 4.3 millones de miembros. Anualmente, la industria genera ingresos por 1,800 millones de dólares (mdd), en contraste con el principal mercado, que registra 2,100 mdd, con una base de 34,500 gimnasios y 9.6 millones de membresías.
El segmento aún cuenta con una baja penetración, con una tasa de 3.3%, frente a otros países de la región, como Argentina con 6.4% o el 20.8% de Estados Unidos. Esto deja abierto un mercado potencial amplio, que las firmas planean captar con estrategias similares: diversificación, personalización y renovación de las instalaciones.
Lee: Los gimnasios Anytime Fitness se achican para crecer en México
Con menos del 4% de los mexicanos realizando actividad física, el potencial para crecer y el momento son perfectos. En los últimos cuatro años, el sector ha crecido por encima de 20% en ingresos e incrementar un punto porcentual en la penetración de mercado equivale a 1.3 millones de personas realizando alguna actividad física, considera Roberto Cayetano, director de Administración y Finanzas de Sports World.