Al menos 116 modelos han sido producidos en el país en los últimos 10 años, entre vehículos originales y sus variantes (de dos a cuatro puertas, de cabina regular a cabina doble...). Pero las 10 unidades más fabricadas en este periodo han acaparado las líneas de producción de una manera importante al concentrar 51% del ensamble total, sumando más de 16.5 millones de unidades.
El modelo Jetta, de la armadora alemana Volkswagen, ha sido el de mayor producción en el país en la última década, con 2.6 millones de unidades ensambladas, tomando en cuenta la versión clásica y nueva, así como la de cuatro puertas y el Jetta TDI, según datos del INEGI.
El modelo es seguido muy de cerca por otros dos compactos: Ford Fusion, con 2.5 millones de unidades (incluyendo el modelo híbrido, fabricado en México desde 2017) y Nissan Sentra, con 2.2 millones de unidades incorporando los números de la versión 2.0 y de la versión SE-R.

Las pickups también se han abierto un importante espacio en la producción automotriz. El modelo Chevrolet Silverado 2500 (uno de los más exportados actualmente) suma 2.1 millones de unidades ensambladas (tanto en su versión de doble cabina como de cabina regular), mientras que la RAM Crew Cab suma 1.4 millones de unidades.
Otros modelos que les siguen son Nissan Versa (1.4 millones), Dodge Journey (1.4 millones), GMC Sierra (1 millón), así como Toyota Tacoma (más de 903,000 unidades) y la SUV Honda HR-V (más de 696,000 unidades).