En su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía explicó que el volumen aumentó en Brasil y Centroamérica, aunque advirtió que los buenos resultados estuvieron presionados por el efecto de conversión cambiaria.
Durante el trimestre, el aumento de ingresos fue más moderado, de 3.1%, mientras que la rentabilidad de la empresa cayó 8.1% y su utilidad neta mayoritaria se desplomó 64%.
John Santa María, director general de Coca-Cola Femsa, dijo en el documento que los resultados reflejan un crecimiento continuo en México y Brasil, así como un desempeño operativo de sus dos principales mercados que consideró “alentador” frente a un entorno desafiante.
“Funcionalizamos nuestras operaciones mientras implementamos mejores prácticas para crear una organización más ágil (…) El desarrollo y despliegue de capacidades comerciales de vanguardia está lejos de terminar, ya que nuestras iniciativas omnicanal comenzarán a implementarse durante 2020”, agregó.