En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) -del que es miembro la Concamin- indicó que la suspensión de parte del juez “muestra que hay dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación de la norma”.
Los organismos empresariales se han pronunciado en contra de la nueva norma al argumentar que no se tomó en cuenta la evidencia científica, los estudios y los compromisos internacionales para su elaboración.
Lee: ¿Por qué temen las empresas de alimentos y bebidas a la nueva ley de etiquetado?
“Creemos que la norma aprobada, no permitiría a los consumidores tener la información adecuada para tomar las mejores decisiones para su alimentación”, señala en el comunicado el CCE.
Con esta suspensión, el CCE ve una nueva oportunidad “para continuar diálogo abierto, propositivo e incluyente con las autoridades, los expertos y la sociedad en general”, y así crear un etiquetado que garantice la veracidad de la información nutrimental de los alimentos y bebidas.