"Tratamos de hacer un formato digital para que la gente tenga una forma más sencilla de tener flujo de efectivo y compré en línea nuestros productos", comentó el directivo. Este proyecto de Grupo Salinas atenderá a comunidades del país en dónde no hay acceso a sucursales bancarias o tiendas de retail.
Para esta estrategia, la compañía contará con el apoyo de su brazo financiero, Banco Azteca, para bancarizar a quienes reciben estos beneficios, como las becas Benito Juárez o el apoyo a adultos mayores.
Lee: Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer: cuál llenó más el carrito en 2019
"Vamos a atender zonas difíciles en comunidades en donde no hay acceso a bancos ni a productos específicos para que puedan acceder a efectivo y a electrodomésticos y elekteonicos a precios accesibles", dijo Alatorre.
Con este proyecto, del cual el directivo no detalló fecha de operación, Elektra apuesta por ganar con los programas sociales que durante 2019, por el cambio de metodología en las entregas, que impactaron los ingresos de minoristas como Liverpool y Walmart.
El éxito de la omnicanalidad
El marketplace y la omnicamalidad son la estrategia con la que Elektra entró con fuerza a la digitalización hace dos años. Entonces, la compañía inició con la instalación de kioskos digitales dentro de las tiendas.