La cervecera tiene la opción de solicitar la protección de su inversión, con amparo en el Capítulo XI del aun vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se refiere a la protección de inversiones. De acuerdo con este apartado del pacto trilateral, los países no pueden nacionalizar ni expropiar, de forma directa o indirecta, una inversión con capital extranjero en su territorio. Tampoco pueden adoptar medidas equivalentes a los actos de expropiación.
“En este procedimiento, un panel de arbitraje internacional, con expertos en la materia, tiene que resolver si las acciones de un gobierno son una posible expropiación indirecta, que se refiere a todos los actos que puedan parecerse a una expropiación”, explica Michel Zelaya, experto en comercio exterior de Santamarina + Steta.
Lee: Constellation Brands está lista para "entablar conversaciones" con el gobierno
En caso de que la compañía de origen estadounidense decidiera apegarse a este recurso legal en el futuro, una vez que el Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor , es el Capítulo 14 al que deberá apegarse, el cual, de acuerdo con especialistas de la firma legal, cuenta con unos estándares más estrechos frente al acuerdo anterior.
Alejandro Luna, socio director del área de comercio exterior y asuntos corporativos de Santamarina + Steta, añade que estos procesos pueden durar entre dos y tres años antes de lograr una resolución y, en ese lapso, es jurídicamente posible vender el activo.
El especialista añadió que en caso de que se compruebe que el gobierno realiza un acto indirecto de expropiación, debe hacer frente a un pago de daños al corporativo, que considera un monto más alto que la inversión, a causa de los daños que se pudieran causar.
“En estos casos, si la resolución favorece a los corporativos, los gobiernos deben indemnizar con el pago de daños, prejuicios e intereses que consideran la inversión, daños de marca, entre otros”, añade Luna.
Lee: Gobernadores alzan la mano para atraer planta cervecera de Constellation Brands