En la consulta, en la que participaron 36,871 personas, aproximadamente 5% del padrón electoral de Mexicali . De ellas, 76.1% votó por no continuar con la construcción y 23.2% optó por el sí.
La planta que Constellation Brands ya construye en Mexicali supone una inversión de 1,400 millones de dólares y ya contaba con todos los permisos para ello. La empresa produce e importa la cerveza Corona y el resto de marcas del Grupo Modelo a Estados Unidos.
Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la decisión de no otorgar los permisos de Conagua es "arbitraria, autoritaria y unilateral; violenta la legalidad y el Estado de Derecho, daña a la comunidad y a los trabajadores y es una pésima señal hacia la sociedad y el mundo de que las reglas democráticas no se respetan en México".
El organismo señaló en un comunicado que "la democracia tiene reglas". "La empresa había cumplido con todos y cada uno de los permisos y obligaciones que el Estado le solicitó, y no existe ninguna razón que justifique la cancelación de la obra ni la inversión".
La American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), que representa a 1,400 empresas estadounidenses en el país, también manifestó su preocupación sobre el mensaje que lanza este tipo de consulta hacia la inversión privada. Ana López Mestre, vicepresidenta y directora general de organismo, señaló que en momentos como el que atraviesa el país, con la crisis por el coronavirus, el mejor antídoto es la inversión.
“En una coyuntura como ésta tienes que cuidar aún más las inversiones y comprometer un proyecto como el de Constellation Brands. Es un precedente muy negativo y es un mensaje equivocado para la inversión”, dijo en entrevista.
Lee: La consulta sobre la planta de Constellation Brands arriesga inversiones: AmCham
La planta que Constellation Brands construye en Mexicalli ha protagonizado varias de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus habituales conferencias matutinas. Y la amenaza sobre el proyecto ha sido constante desde que inició la administración.