Sobre el ajuste en las expectativas de pérdidas, la Asociación prevé que algunas restricciones de viajes internacionales se extiendan más allá de tres meses y, en Latinoamérica, además, se ha visto un aumento en los casos de Covid-19, lo que incidió en su aumento.
Para mitigar las pérdidas, la industria mantiene peticiones de medidas de alivio, como el diferimento de tarifas impositivas y de servicios, así como líneas de crédito que, enfatiza, no suponen un rescate, y ante las que las autoridades mexicanas parecieran estar respondiendo.
Recomendamos: ALTA pide que los recursos de Santa Lucía se usen para ayudar a las aerolíneas
“En los últimos 10 días hemos tenido un movimiento muy positivo del gobierno mexicano (…) Tuvimos una ronda con los medios de comunicación la semana pasada, eso nos ha ayudado para tener un diálogo muy positivo y abierto con el gobierno esta semana. Han recibido nuestras peticiones y se han comprometido a darnos una respuesta en 10 días, que esperamos entre la semana que viene y la siguiente”, dijo Cerdá.
Respecto a la Jornada Nacional de Sana Distancia, que se extenderá hasta el próximo 30 de mayo, IATA se mostró optimista para adaptarse a estas medidas.
“Los procesos que han implementado países a nivel global han ido en distintos periodos a medida que la pandemia se ha ido extendiendo (…) Si el gobierno ve al 30 mayo como un tiempo razonable para recuperarse, ahí estará la industria lista para aportar como ya lo han hecho para hacer vuelos de repatriacion y de carga para el bienestar de la sociedad mexicana”, concluyó.