De acuerdo con el informe ‘Inconformidades más recurrentes en telecomunicaciones’, entre enero y abril de este año se recibieron 5,407 reclamaciones, de las cuales 50% pertenecieron a la telefonía móvil con 2,681 quejas.
En este rubro, el proveedor que lideró la mayor cantidad de descontentos por parte de los consumidores fue AT&T con 1,501 reclamaciones, una cifra 61% menos a las recibidas en el mismo periodo de 2019. Le siguen Telcel con 823 quejas y Movistar con 347.
Según la Profeco, fueron tres los motivos que causaron inconformidad entre los mexicanos: error de cálculo en el consumo, negativa a la entrega del bien o servicios y un producto o servicio no solicitado o autorizado.
Respecto a los servicios de televisión restringida, las 820 quejas presentadas en el primer cuatrimestre del año representan el 14.5% del total. Este rubro está liderado por Izzi con 278 inconformidades presentadas, seguida de Dish (178) y de Sky (145).
La negativa a la anulación de un contrato, a la corrección de errores y a la entrega de bienes o servicios son las principales causas de reclamación de los mexicanos.
Izzi también es la empresa de la que más se quejan los usuarios de servicios empaquetados (doble y triple play), con 189 inconformidades entre enero y abril de este año, lo que representa 11% del total. De los servicios de Megacable reclamaron 172 personas, mientras que de los de Total Play 126 mexicanos.