Este nuevo plan considera una reinvención del negocio para dar entrada al comercio mayorista, que permitirá a la marca de fast fashion llegar a los aparadores de las cadenas departamentales, con lo que la marca reforzará su presencia en el mercado nacional, afirma Patricio Ibarra, director general de IB Group, en entrevista con Expansión.
Aunque Ibarra no ofrece detalles sobre cuáles serán las cadenas en las cuales se encontrarán los productos de Forever 21, otras marcas del portafolio de ABG –como Nine West, Nautica o Aeropostale- se comercializan en Liverpool, Sears y Palacio de Hierro.
“Estaremos explorando el canal de mayoreo, haremos wholesale con algunos clientes, en este caso tiendas departamentales, para abrir ese canal de venta en el que seríamos pioneros porque no se ha hecho en ningún otro país. En México esto le va a dar fuerza a la marca, además de que ayudará a regionalizar ya que se va a encontrar en estados en donde no tenemos puntos de venta propios”, detalla el director general de IB Group.
La apuesta para Forever 21 también considera la expansión de las unidades físicas, aunque esta se definirá una vez que comiencen las reaperturas de las tiendas que se ubican en Ciudad de México y el área metropolitana, con la entrada de la llamada nueva normalidad.
Ibarra adelanta que las compañías realizan una evaluación de las 37 unidades de Forever 21, ya que algunas bajarán sus cortinas, pero con la mira en la expansión de la marca en zonas del país en donde no tiene presencia, sin relevar la inversión en estos movimientos.
“No hay un dato final, no es concreto, inicialmente pensamos que dos tiendas van a cerrar y dos más van a abrir, pero se está evaluando y sería hacia el cuarto trimestre de este año”, explica.