En un comunicado enviado el viernes a la Bolsa Mexicana de Valores, el grupo aeroportuario detalló que el mayor impacto se vio en el segmento de pasajeros internacionales, que se contrajo 91.2%, sumando apenas 19,712 pasajeros; mientras que el tráfico doméstico decreció 83.8%, acumulando 292,415 usuarios.
“La caída en el número de pasajeros es el resultado principalmente de las medidas implementadas por la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, tanto en México como en los principales destinos internacionales de los aeropuertos OMA, así como la significativa reducción en la oferta de asientos por parte de las aerolíneas que operan en nuestros aeropuertos y la menor demanda de viajes”, explicó la compañía en el documento.
Recomendamos:
En el acumulado del primer semestre del año, OMA registra 5.4 millones de pasajeros, una caída de 50.8% respecto a los 11 millones de usuarios reportados en el mismo periodo de 2019.
Del volumen total de pasajeros del mes, el 97.5% provino de la aviación comercial y el 2.5% de la aviación general.