En Colombia, la firma de inversión inyectará 800 mdd en proyectos de infraestructura portuaria, logística, de bienes raíces y minería, mientras que en Panamá serán 750 mdd en proyectos de bienes raíces y logística, que buscan tener una conexión con las obras de la firma en México,
“Estos dos anuncios de Panamá y Colombia suman un poco de integración de México y Estados Unidos. Tenemos una aspiración de poder tener una colocación importante de capital en infraestructura en América Latina en general”, explica Carlos Ortiz, director general Caxxor Group.
En Colombia, 607 mdd se destinarán a la construcción de una terminal multipropósito en el puerto de Buenaventura, un punto comercial al que previamente la compañía había visto como clave para conectar con otros puertos como Guayaquil, en Ecuador, facilitando la conexión directa con destinos como Asia.
Además, 76 mdd se invertirán en el proyecto turístico SkyNeedle, en Cartagena, mientras que otra proporción se inyectará en las obras de Mina Ángeles, Mina Opirama y Mina El Tigre, donde el oro es el principal mineral entre otros minerales secundarios como plata y platino.
En Panamá se planea colocar 500 mdd en 2021 en proyectos inmobiliarios, mientras que en infraestructura logística el estimado de inversión inicial es de 250 mdd, aunque también se ven oportunidades clave en esta región de Centroamérica.
“En Panamá pensábamos invertir únicamente en la parte hotelera, pero nos fuimos a la de real estate, y recientemente comenzamos a involucramos con el gobierno panameño porque estamos viendo la posibilidad de construir algunas otras terminales”, refirió.