“No puedo ser muy específico, pero estamos trabajando en una alianza estratégica con una empresa muy importante de India (uno de los principales países productores de medicamentos) para la vacuna del COVID-19”, afirma Dagoberto Cortés, director de Asuntos Regulatorios, Farmacovigilancia para México y América Latina de Laboratorios SanFer.
El también vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), señala que aún hay mucha incertidumbre sobre las propiedades de una posible vacuna, como si la inmunización será estacional o con un resultado permanente. “Todo el mundo está trabajando en una vacuna y hay muchas alianzas entre empresas para lograr que se cuente con ella rápidamente. Evidentemente, somos muchos miles de millones de personas las que estamos esperando el producto”, agrega.
Recomendamos:
SanFer trabaja también en algunos productos que, si bien aun no están comprobados, han mostrado utilidad en la lucha contra la enfermedad en estudios clínicos, en fases iniciales del padecimiento. “Estamos trabajando en una línea de productos de tabletas y gotas (que se pueden utilizar en niños y personas mayores) de ivermectina. No es un producto nuevo, tiene más de 40 años, pero es de estos productos al que se han encontrado algunas cualidades que son favorables para inhibir el crecimiento del COVID-19”, apunta el directivo.
En estudios en laboratorio, ha logrado inhibir una de las enzimas que el coronavirus necesita para replicar su ADN y que impide que atraviese la pared celular. De esta forma, evita que, en las personas ya contagiadas, llegue a órganos como los pulmones. “En estudios en laboratorio, ha mostrado evitar complicaciones, como la neumonía intersticial. No quiere decir que el producto sea la panacea, ahora no hay ningún producto único que sea la cura, se usan protocolos con varios productos”, señala.
Ahora se busca que esta misma acción documentada en laboratorio, pueda replicarse en las personas. En México hay ya un par de ensayos clínicos con protocolos autorizados y lo que busca SanFer es lograr el registro de Cofepris, la autoridad sanitaria, para esta aplicación.