Si una empresa tiene una queja por este rubro, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá podrían establecer sanciones arancelarias o de libre tránsito de mercancías o servicios particulares. Por ello se ha trabajado en mesas de dialogo y herramientas que permitan una correcta actuación ante estas controversias, incluso con el propósito de evitarlas.
"En los primeros 40 días, luego de que recibamos una eventual queja, tenemos que elaborar un expediente para dar respuesta, identificar si hay denegación de derechos y, en caso de que la haya, sugerir un curso de reparación que satisfaga a ambas partes. Es muy importante el diálogo con el sector privado para generar un expediente robusto que inhiba las siguientes etapas, como la instalación de un panel arbitral o la visita de panelistas a centros de trabajo", comentó Alejandro Encinas, titular de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la STPS, en conferencia de prensa.
Una de las acciones de prevención Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es la herramienta de autodiagnóstico donde las empresas de todo tamaño pueden evaluar si cumplen con el respeto a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva establecidos en el capítulo 23 del T-MEC y, con ello, evitar que sean demandadas.