Un análisis realizado con los datos del ranking de “Las 500 empresas más importantes de México” muestra una clara tendencia desde hace cuatro años: el número de empresas que presenta caída en sus ventas va en aumento y cada vez son menos las compañías que logran crecer a doble dígito.
El desempeño de las empresas está en sintonía con la desaceleración que ha venido padeciendo la economía mexicana. El crecimiento anual de las ventas acumuladas por 'Las 500 empresas más importantes de México', pasó de un crecimiento de 3.7% en 2016 a una caída de -0.1%, en términos reales, en 2019; mientras que el PIB pasó de un alza de 2.4% a un descenso de -0.3% el año pasado, de acuerdo con datos del Inegi.
“Previo a la pandemia, la economía ya mostraba un estancamiento al mostrar un retroceso de 0.3% en el 2019. Con el impacto económico del COVID-19, el estancamiento se convirtió en una de las peores crisis económicas en la historia de México contemporáneo”, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base.