El mandatario declinó dar la identidad de la compañía en su conferencia de prensa diaria, pero cuestionó que una firma particular pudiera asegurar una licencia por tanto tiempo.
"Claro, hay que buscar que se revoque ese contrato para el manejo del puerto", dijo el mandatario, que ha sugerido de forma reiterada que gobiernos precedentes, a los que califica de corruptos, fueron demasiado generosos en entregar contratos y concesiones a inversores privados.
No es el primer contrato que quiere recovocar el gobierno. Ayer insistió en que se revisará el acuerdo de suministro entre Pemex y la empresa Braskem-Idesa, filial de Odebrecht.
"Ese contrato se tiene que cancelar, o sea, es mi opinión, por ser un contrato leonino, se tiene que revisar", dijo el mandatario sobre la planta Etileno XXI ubicada en Veracruz, la cual supuso una inversión de 5,200 millones de dólares y está envuelta en el caso de corrupción contra el ex director de Pemex Emilio Lozoya.
Desde Braskem-Idesa negaron la existencia de actos de corrupción en el contrato de suministro con Pemex. En su lugar, hicieron énfasis en su disposición por invertir.
“(Braskem Idesa) está dispuesta inclusive a realizar inversiones para desarrollar una terminal de importación de etano, que es la única solución para esta situación”, indicaron.