Para 2021, la marca buscará ubicar sus modelos en las primeras cuatro posiciones de ventas con el objetivo de ganar volumen en cada uno de los segmentos en donde participa.
“Tenemos muchas áreas de oportunidad para mejorar. Por ejemplo, ser más asertivos en las versiones que ofrecemos de cada uno de los modelos o en lograr una mejor planeación de inventarios”, dijo David García, director nacional de ventas de Kia Motors México.
Recomendamos:
Como ejemplo, el directivo de la marca mencionó el desabasto de su SUV Seltos durante algunos meses de 2020. “Sufrimos mucha escasez de unidades porque la demanda sobrepasó las expectativas iniciales que teníamos”, dijo García. “Este año queremos ser más asertivos en la cantidad de unidades que vamos a pedir para poder vender más”, añadió.
La marca también espera que las flotillas pequeñas de sus modelos de manufactura nacional, Rio y Forte, den un impulso adicional a las ventas este año. “Hemos desarrollado un canal mucho más fuerte, principalmente para atender a las pymes, que nos están demandando flotillas de cinco y 10 unidades”, dijo García.
Finalmente, la marca surcoreana va a ampliar su red de distribución con la apertura de dos nuevos showrooms este año, y mantendrá una agresiva apuesta por el financiamiento. Durante 2020, Kia fue una de las marcas que ofreció la tasa de interés más baja en el mercado, de 5.5%, cuando el promedio de la industria rondó el 11% o 12%.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores prevé que este año se venderán poco más de un millón de vehículos, y Kia buscará que alrededor de 90,000 salgan de sus pisos de venta.