Los servicios de Porsche Connect, por ejemplo, incluyen información de tráfico en tiempo real –como alertas sobre las horas y momentos en los que se esperan mayores embotellamientos–, precios de combustible e información de estacionamiento, entre otros. También cuenta con un portal en línea totalmente integrado, el Connect Portal, que permite la gestión de datos personales, servicios y suscripciones.
Entre los ejemplos mencionados por Gerkin está la posibilidad de encontrar el automóvil o cerrarlo de forma remota. Por ejemplo, dice, si el cliente llega a su restaurante favorito y le surge la duda de si cerró su auto, ya no tiene que regresar para verificarlo: entra a la aplicación desde sus teléfonos inteligentes y puede cerrar su vehículo. El cliente también puede consultar si el quemacocos se quedó abierto o si la cajuela está cerrada correctamente. Además, pueden controlar el claxon y las luces de faro para encontrar el automóvil más fácilmente. A través del servicio carfinder, es posible encontrar la ubicación exacta del auto y mostrarla en un mapa a través de la aplicación Porsche Connect.
Cada vez más clientes quieren acceder a información sobre el mantenimiento de los estándares de seguridad de sus vehículos; por ejemplo, la presión de los neumáticos, verificar el kilometraje o el rango de combustible. Esta es información que los consumidores encuentran útil: el 46% de los encuestados por PWC indicó que le gustaría acceder a estos datos al menos una vez a la semana.
Un conductor también podría usar el Porsche Connect para obtener los precios del combustible que ofrecen las gasolineras cercanas para que pueda tomar una mejor decisión. Eventualmente la aplicación podría también incluir información sobre las estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Porsche Connect estará disponible en los modelos año modelo 2021 Taycan, Panamera, Macan, Cayenne y 911, mientras que algunos modelos 2020 y 2019 –producidos en Alemania a partir de la tercera semana de junio de 2019– podrán acudir al concesionario para recibir la actualización.
Los servicios de conectividad representan una nueva fuente de ingresos potencial para los fabricantes de vehículos. Similar a un plan de telefonía, el cliente puede elegir entre diferentes paquetes, desde uno muy básico que solo incluya servicios de navegación, hasta otros más completos que añadan datos, asistencia médica y vial, así como el rastreo del vehículo en caso de robo.
En el caso de la aplicación de Porsche, Gerkin precisó que estará disponible durante 36 meses de forma gratuita una vez que se haya activado. Posteriormente, el usuario puede elegir y pagar por los servicios que requiera.
México fue el primer país de Latinoamérica elegido por la marca para lanzar la aplicación. “El tamaño del mercado fue la razón principal”, dijo.