La llegada de Cielito Querido Café al retail es la puerta de entrada a las regiones del país en donde no tiene presencia con tiendas físicas, como el norte y sureste del país, lo cual ayudaría a Herdez a posicionar la marca a través de sus canales de distribución nacional.
La compañía ya probó esta oportunidad y lanzó al mercado un helado sabor Horchata que se comercializa desde abril en las tiendas de la cadena Sam’s Club. Esta bebida es una de las diez más icónicas de Cielito, como las chamoyadas, el café de olla, chocolate con chile o el pan de elote.
Recomendamos:
“Lo que buscamos es, por medio de la innovación, atraer nuevos consumidores. La innovación ha ido creciendo en el porcentaje de ventas y si buscamos que llegue a representar en los siguientes años un 20%”, apunta Reyes.
La empresa no detalla a cuánto ascienden las ventas de Cielito Querido Café, que facturó 420 millones de pesos en 2019, cuando Herdez la adquirió. El grupo ha aumentado sus inversiones para todas sus empresas en los últimos cuatro años. En 2017, fueron 13.1 millones de pesos, cifra que creció 180%, a 36.8 millones de pesos en 2020, de acuerdo con datos de la compañía. Al cierre del año pasado, estos recursos representaron 0.15% del total de las ventas consolidadas de la empresa.
Reyes sabe dónde quiere posicionar Cielito Querido Café. La directiva fue quien encabezó la transformación de Nutrisa, después de que Herdez la adquiriera en 2013, que también llevó a la empresa a comercializar el helado de yogur en los supermercados en presentaciones familiares. Ese año, Nutrisa impulsó 9.8% las ventas del grupo, a 12,321 millones de pesos.
La división de congelados, en la que la empresa integra la marca de helado de Cielito Querido Café, recibió un golpe a causa del COVID-19, y en el primer trimestre registró un decremento de 14.9% a 613 millones de pesos, de acuerdo con los datos del reporte financiero de la compañía.