El plan para que Chihuahua se ubique como el mayor productor de vinos en México ya está en marcha. Jorge Luis Ornelas, quien preside el Sistema Producto Vid de Chihuahua, comenta que una de las claves para dar el impulso a la industria en el estado está relacionada con la reconversión de cultivos, es decir, que agricultores que se dedican a la producción de manzana y nogal se muden a la uva para vino.
Ornelas señala que el Clúster Vitivinícola de Chihuahua cuenta con una veintena de empresarios interesados en instalar sus bodegas en la región. De ellos, 14 son productores locales, que tienen la intención de mudar sus terrenos de siembra de la manzana o el nogal a la vid. A estos se suman seis más, de otros estados, y la esperanza es que lleguen por lo menos dos productores internacionales.
"Existen empresarios que quieren venir a invertir aquí. Muchos de ellos nos dicen que quieren cambiar por el tema hídrico y esto es una parte muy importante para impulsar ese cambio, porque a diferencia de lo que ya se siembra aquí, la industria vitivinícola lleva como plus su cultura”, puntualiza.
Algunas de las ventajas para la reconversión de los cultivos es que las producciones de manzana y nogal son parecidas a la de uva en tiempo y procesos. Además, a esto se añade el interés del gobierno actual para que se utilice menos agua en las actividades agrícolas y mudar a un modelo que tenga un menor impacto ambiental.
De acuerdo con un estudio realizado por la Fundación Chile, Chihuahua cuenta con cinco zonas aptas para producción de diferentes variedades de vid, tanto tinta como blancas, entre las que se encuentran el merlot, malbec y cabernet sauvignon, lo que permite que en la zona se elabore cualquier tipo de vino.