¿Qué modelo llegará en lugar de Vento?
Arnulfo González, responsable del área de Producto, Precio y Planeación de Volkswagen de México, dijo en entrevista con Expansión que el sedán Virtus es el sucesor natural de Vento. El modelo llegó al mercado en 2019 para competir con otros modelos recién llegados, como Chevrolet Onix, con el entonces renovado Nissan Versa y las versiones sedán de Kia Rio, Mazda2 y Toyota Yaris.
En ese momento, y para no canibalizar las ventas de Vento, Volkswagen decidió ofrecer en el mercado mexicano solo las versiones más caras de Virtus, que están por arriba de los 335,000 pesos. Sin embargo, tras la salida de Vento, se espera que versiones más económicas de Virtus lleguen a los pisos de venta de Volkswagen en México.
Recomendamos:
Virtus, que hasta ahora llega desde una planta en Brasil, próximamente también podría empezar a importarse desde la India. Este cambio será aprovechado por Volkswagen para sumar el motor turbo de 1.0 litro y tres cilindros a la oferta de Virtus, además del motor de aspiración natural de 1.6 litros que tiene actualmente. Una estrategia similar a la que diseñó para relanzar su SUV T-Cross: el motor turbo de 1.0 litros para las versiones equipadas y el de aspiración natural de 1.6 litros para las más económicas.
¿Qué pasará con Polo?
El hatchback también se fabrica en la planta de India sobre la plataforma PQ, pero ahora que la planta dejará de producirla para empezar a fabricar modelos montados en MQB, la producción de Polo tendrá una pausa. Sin embargo, a diferencia de Vento, Volkswagen sí actualizará su hatchback y continuará con su comercialización. “Polo cambiará a plataforma MQB que es mucho más moderna”, dijo González.
La comercialización del modelo se suspenderá mientras ocurre la actualización, pero “regresará”, aseguró responsable del área de Producto, Precio y Planeación de Volkswagen de México.