Respecto al uso de agua en Nuevo León, la directiva detalló que cerca de 70% del consumo total de agua se utiliza en agricultura, 26% es de uso habitacional y el comercio pequeño utiliza 4%.
Heineken responde a AMLO
En relación a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a que se debe priorizar el uso doméstico del agua frente al industrial, la directiva del grupo cervecero reiteró que están dispuestos a negociar con los gobiernos para hacer frente a la crisis del agua en el país.
"Estamos dispuestos a dialogar, entender las preocupaciones y buscar en conjunto una solución, es importante que cualquier solución sea realmente algo que pueda aportar a la comunidad y que los efectos negativos pueden ser contenidos en conjunto”, dijo.
En tanto, la compañía mantiene programas para cuidar los acuíferos para mitigar el impacto en el uso de agua en las entidades en donde se ubican las siete plantas que tiene en el país.
El objetivo es lograr la neutralidad en el uso del agua. La intención de la compañía es que sus plantas regresen al medio ambiente la cantidad total –e incluso una mayor– del agua que se emplea durante sus procesos de producción, como el lavado de envases retornables de cerveza. Algunas de las fábricas ya cuentan con pozos filtradores de agua.
Las instalaciones que por ahora ya cumplen con estos objetivos son las que se encuentran ubicadas en zonas de estrés hídrico (Monterrey, Guadalajara, Tecate y Toluca), y se sumarán las de Navojoa y Orizaba. Meoqui, que es una de las plantas más sustentables de Heineken, también tendrá cambios para cumplir los objetivos.